Todos experimentamos ansiedad al tomar decisiones importantes que pueden afectar eventos importantes o la incertidumbre de las situaciones cotidianas. Mientras que algunas personas experimentan sentimientos de miedo y ansiedad intermitentes, otras se sienten constantemente abrumadas por ellos y, por lo tanto, padecen un trastorno de ansiedad.
Los signos de ansiedad incluyen numerosos cambios físicos, además de síntomas mentales. Existen diversas opciones de tratamiento para ayudar a las personas a superar los trastornos de ansiedad y a vivir mejor.
Síntomas y signos del trastorno de ansiedad
El signo más evidente del trastorno de ansiedad y estrés son los pensamientos recurrentes y perturbadores, y una respuesta exagerada a ellos. Una persona con ansiedad tiende a evitar situaciones que puedan llamar la atención o desencadenar su ansiedad. Esto a menudo resulta en falta de iniciativa e incluso puede abandonar aficiones que antes disfrutaba.
El aumento del estrés sobrecarga el sistema nervioso simpático, lo que hace que los síntomas del trastorno de ansiedad se hagan más evidentes. Las características físicas incluyen:
➡️ Taquicardia
➡️ Respiración rápida
➡️ Sudoración
➡️ Temblores
➡️ Dificultad para dormir
➡️ Dificultad para concentrarse
➡️ Dificultad para dormir
¿Son efectivos los remedios caseros para la ansiedad?
Se han estudiado algunos remedios efectivos para tratar la ansiedad, pero se necesita más investigación para comprender sus riesgos y beneficios. Sin embargo, existen otros métodos que pueden ayudar a controlarla. Estos incluyen el uso de técnicas de manejo del estrés, la actividad física y consultar con un terapeuta para aprender a lidiar con la ansiedad.
Aunque existen numerosas opciones médicas para tratar la ansiedad, como la terapia cognitivo-conductual y los medicamentos, muchas personas prefieren los remedios caseros porque creen que son inofensivos. ¿Es cierto? ¿Cuáles son las mejores hierbas para aliviar el estrés? ¿Y cómo se pueden evitar sus efectos secundarios? Lee este artículo para descubrirlo.
En este artículo repasamos lo que necesitas saber sobre algunos remedios caseros para la ansiedad:
1. Ashwagandha
La
ashwagandha puede aliviar los síntomas de ansiedad. Un estudio reciente ha demostrado que tomar suplementos de ashwagandha durante 60 días redujo significativamente la ansiedad leve a moderada. Aumenta los niveles de serotonina y reduce el cortisol (la hormona del estrés).
Sin embargo, debe consultar a su médico antes de usar suplementos de ashwagandha para tratar la ansiedad, para determinar la dosis adecuada. El uso excesivo puede causar efectos secundarios como diarrea, vómitos y náuseas debido a la irritación de la mucosa intestinal.
Tampoco se recomienda su uso en los siguientes casos:
↪️ Embarazo.
↪️ Requiere cirugía.
↪️ Trastornos tiroideos o enfermedades autoinmunes.
↪️ Uso de ciertos medicamentos, especialmente:
↪️ Inmunosupresores.
↪️ Anticonvulsivos.
↪️Medicamentos para la hormona tiroidea.
↪️ Medicamentos para la diabetes.
↪️ Medicamentos para la presión arterial alta.
2. Manzanilla
La
manzanilla puede aliviar el insomnio y el estrés, especialmente el estrés experimentado durante la menstruación o después de la menopausia. Un estudio también indicó que puede aliviar los síntomas moderados a graves del trastorno de ansiedad generalizada cuando se toma diariamente durante más de 12 semanas.
El efecto ansiolítico de la manzanilla suele estar relacionado con compuestos como la apigenina, que se cree que afectan ciertas áreas del cerebro aumentando la sensación de relajación.
Aunque la manzanilla es una hierba segura que usamos a menudo en nuestra vida diaria, puede causar los siguientes efectos secundarios en algunas personas:
Alergias:
Se recomienda evitar tomar manzanilla o sus suplementos si se padece alergia al polen, ya que estos síntomas también pueden presentarse al tomar manzanilla.
Interacciones con medicamentos:
La manzanilla puede afectar la eficacia de algunos medicamentos, como los anticoagulantes, especialmente la warfarina. Por lo tanto, se recomienda consultar a un médico antes de tomar manzanilla si se está tomando algún medicamento.
3. Valeriana
La raíz de
valeriana se usa comúnmente para aliviar el estrés, el insomnio y la depresión. Si bien estudios lo han confirmado, se ha descubierto que la valeriana tiene un mayor efecto sobre los síntomas psicológicos causados por los trastornos de ansiedad.
Aunque los suplementos de valeriana están disponibles sin receta, se recomienda consultar a un médico antes de usarlos. No son adecuados para algunas personas, como niños, mujeres embarazadas y mujeres en período de lactancia. También pueden causar los siguientes efectos secundarios:
↪️ Dolor de cabeza.
↪️ Náuseas.
↪️ Falta de concentración y dificultad para tomar decisiones.
↪️ Palpitaciones.
↪️ Insomnio.
↪️ Somnolencia diurna excesiva.
4. Lavanda
La
lavanda tiene propiedades analgésicas y calmantes gracias a su contenido de acetato de linalilo y linalool. Un estudio reciente ha demostrado que inhalar aceite de lavanda reduce la ansiedad, ya que se cree que interactúa con el sistema olfativo, mejorando el estado de ánimo y promoviendo la relajación.
La lavanda se puede utilizar para aliviar la ansiedad de diversas maneras. Por ejemplo, se puede inhalar, añadir al agua del baño, preparar té de lavanda o tomar como suplemento. Sin embargo, se debe tener precaución al usar suplementos, ya que pueden causar somnolencia intensa al combinarse con sedantes, además de causar dolor de cabeza, estreñimiento y otros efectos secundarios.
5. Melisa
La
melisa puede aliviar los trastornos de ansiedad. Se ha demostrado que los síntomas de depresión y ansiedad severa mejoran significativamente con el consumo diario de melisa, ya que esta hierba reduce la corticosterona y otras sustancias químicas asociadas con la ansiedad.
Sin embargo, la melisa puede causar algunos efectos secundarios, como:
↪️ Aumento del apetito.
↪️ Mareos.
↪️ Náuseas.
↪️ Sibilancias.
Otras formas naturales de tratar la ansiedad
Los siguientes métodos pueden ayudar a aliviar la ansiedad:
Ejercítate regularmente:
Los beneficios del ejercicio para la salud mental son bien conocidos. Se recomienda realizar ejercicio de intensidad moderada, como caminar a paso ligero o montar en bicicleta, durante al menos 150 minutos a la semana.
Consume omega-3:
Estudios han demostrado que estos ácidos grasos pueden reducir la ansiedad y el estrés. Por lo tanto, recomendamos consumir alimentos ricos en omega-3, como pescado y marisco, o tomar suplementos tras consultar con un médico.
Reduce el consumo de café y té al máximo:
Contienen cafeína, que empeora los síntomas de ansiedad.
Deja de fumar:
Varios estudios han demostrado que fumar aumenta el riesgo de trastornos de ansiedad.
Practica técnicas de relajación:
como la meditación y los ejercicios de respiración profunda.
Conclusión:
Muchas personas prefieren tratar la ansiedad con hierbas. Se pueden usar hierbas como la manzanilla, la ashwagandha, la lavanda y la melisa, pero se debe tener precaución al usarlas. No es adecuado para algunas personas, como mujeres embarazadas o en período de lactancia, y puede afectar la eficacia de los medicamentos que esté tomando, así que consulte primero con su médico antes de usarlo.