La uña de gato planta, también conocida en algunos lugares como begonia o doxantha, es una planta perenne de la familia de las begonias. Crece rápidamente y trepa por cercas y muros con espinas que se asemejan a las garras de gato, de ahí su nombre. Sus distintivas flores amarillas aparecen de mayo a septiembre.
Se encuentra ampliamente distribuida en los bosques tropicales de América del Sur y Central y es originaria de la región amazónica. Crece bien en la mayoría de los tipos de suelo. Su crecimiento es óptimo y más rápido con abundante materia orgánica en el suelo y riego regular, ya que el exceso de riego es perjudicial. Tolera la luz solar directa y las altas temperaturas, pudiendo llegar a soportar temperaturas de hasta -9 °C. Puede crecer en zonas semisombreadas y tolera cierta sequía.
cuál es la planta de uña de gato
La uña de gato planta contiene glucósidos, oxindoles, terpenos, flavonoides y antioxidantes. La presencia de alcaloides en la planta mejora la inmunidad del cuerpo, aumenta el número de glóbulos blancos, activa los antioxidantes en el cuerpo, combate muchas enfermedades y libera al cuerpo de infecciones bacterianas.
La planta uña de gato es un popular suplemento herbal derivado de una enredadera tropical. Hay evidencia que sugiere que puede ayudar a fortalecer el sistema inmunitario y aliviar los síntomas de la osteoartritis y la artritis reumatoide.
La planta uña de gato es una enredadera que crece en la selva tropical de América del Sur y Central. Las dos especies más comunes son la Uncaria tomentosa y la Uncaria guianensis.
La raíz y la corteza de la uña de gato contienen sustancias químicas que podrían estimular el sistema inmunitario, eliminar células cancerosas y combatir virus.
uña de gato planta beneficios
La raíz y la corteza de la uña de gato son las partes que se utilizan con fines medicinales.
Estudios de laboratorio sugieren que la uña de gato puede estimular el sistema inmunitario, ayudar a relajar los músculos lisos (como los del intestino), dilatar los vasos sanguíneos (lo que ayuda a reducir la presión arterial) y actuar como diurético (ayudando al cuerpo a eliminar el exceso de agua).
La uña de gato también tiene propiedades antioxidantes, que ayudan al cuerpo a eliminar los radicales libres que dañan las células. Los científicos creen que los radicales libres son una de las causas de muchos problemas de salud, como las enfermedades cardíacas y el cáncer. Los antioxidantes pueden ayudar a combatir los radicales libres y, por lo tanto, reducir o prevenir algunos de los daños que causan.
Algunos estudios preliminares sugieren que la uña de gato puede destruir células tumorales y cancerosas en tubos de ensayo.
Puede tratar la osteoartritis
Pocos estudios científicos han investigado la seguridad y eficacia de la uña de gato, pero se ha utilizado tradicionalmente para tratar la osteoartritis (OA). Un estudio reveló que puede ayudar a aliviar el dolor de rodilla sin efectos secundarios significativos.
Trata la artritis reumatoide
La uña de gato planta se utiliza como tratamiento para la artritis reumatoide (AR) porque ayuda a reducir la inflamación.
Sin embargo, aunque la uña de gato puede ayudar a reducir la inflamación, no hay evidencia de que prevenga la progresión del daño articular. Por esta razón, la AR debe tratarse con medicamentos convencionales, que pueden detener el daño articular.
Otros beneficios en investigación
La uña de gato planta se está estudiando para otros usos potenciales, como el VIH, la enfermedad de Crohn, la esclerosis múltiple, el lupus eritematoso sistémico (LES), la endometriosis, los problemas renales, el cáncer de vejiga y la enfermedad de Alzheimer. Se necesita más investigación antes de que los científicos puedan determinar su eficacia.
Ingredientes activos responsables de los beneficios de la uña de gato
La uña de gato planta contiene varios tipos de fitoquímicos que ayudan a reducir la inflamación, como taninos y esteroles, y agentes antivirales, como los glucósidos de ácido quinóvico.
Los preparados de uña de gato se elaboran a partir de la raíz y la corteza de esta planta. La eficacia de las raíces y la corteza puede depender de la época del año en que se coseche la
planta.
Efectos Nocivos de la Uña de Gato planta
Los efectos nocivos y secundarios de la uña de gato son relativamente raros. Sin embargo, no se han realizado suficientes estudios científicos sobre esta hierba para determinar su seguridad para el consumo humano.
Algunas personas han reportado mareos, náuseas y diarrea al consumir uña de gato.
Esta hierba puede causar diarrea leve al principio, que se resuelve con el uso continuo.
Las mujeres embarazadas o en período de lactancia no deben consumir uña de gato, ya que puede causar abortos espontáneos.
Las personas con enfermedades autoinmunes, injertos de piel, tuberculosis o quienes reciben trasplantes de órganos no deben usar uña de gato a menos que se lo indique específicamente su médico debido a sus posibles efectos sobre el sistema inmunitario.
Las personas con leucemia o presión arterial baja no deben consumir uña de gato.
Las personas con enfermedades renales o hepáticas no deben usar uña de gato sin consultar primero con un médico.
Cómo usar la Uña de Gato planta
Aquí tienes algunas instrucciones para usar la Uña de Gato planta :
Consulta a tu médico antes de usar suplementos herbales.
Usa la Uña de Gato según las indicaciones del envase o de tu médico, farmacéutico u otro profesional de la salud.
No uses más cantidad de este suplemento de la que indica la etiqueta.
No uses diferentes presentaciones de Uña de Gato al mismo tiempo sin consultar a tu médico para evitar el riesgo de sobredosis.
Consulta a tu médico si tu condición no mejora o empeora mientras usas la Uña de Gato.