El dolor lumbar es algo con lo que muchos lidiamos a diario. Ya sea por estar sentado demasiado tiempo, estar de pie durante largos periodos o simplemente dormir en una mala posición, esa molesta molestia puede afectar todo el día. Pero ¿y si el alivio estuviera a solo unos simples estiramientos?
Ciertos estiramientos pueden ayudar a relajar los músculos tensos, mejorar la flexibilidad e incluso reducir el dolor con el tiempo. ¿Y lo mejor? Puedes hacerlos en la cama antes de levantarte por la mañana o al relajarte por la noche. El primer estiramiento que te mostraremos no solo es efectivo, sino también increíblemente relajante.
es dolorosa la radiofrecuencia lumbar
La ablación lumbar por radiofrecuencia (ARF) generalmente no se considera muy dolorosa, pero es normal sentir cierta incomodidad, especialmente durante ciertas partes del procedimiento.
Algunas personas experimentan muy poco dolor, mientras que otras pueden encontrar algunas partes del procedimiento incómodas. Sin embargo, no suele describirse como extremadamente dolorosa y la mayoría de los pacientes pueden regresar a casa el mismo día.
es bueno ponerse una faja para el dolor lumbar
Usar un cinturón de soporte lumbar puede ayudar con el dolor lumbar, pero solo en situaciones específicas y por tiempo limitado. A continuación, se detalla cuándo es útil y cuándo podría ser contraproducente:
Cuándo puede ser útil un cinturón lumbar:
1. Dolor o lesión agudos: Apoyo a corto plazo después de una distensión, lesión o brote.
2. Levantamiento de objetos pesados: Uso temporal durante tareas físicamente exigentes para reducir la tensión.
3. Recuperación posquirúrgica: Según prescripción médica para estabilizar la columna.
4. Inestabilidad crónica: En ciertas afecciones de la columna (p. ej., espondilolistesis) bajo supervisión médica.
Cuándo no es recomendable:
Uso diario prolongado: Usar un cinturón demasiado tiempo puede debilitar los músculos del torso y la espalda.
Como sustituto del ejercicio: Los cinturones no solucionan la causa raíz (como desequilibrios musculares o mala postura).
Sin supervisión profesional: El uso inadecuado puede causar dependencia o empeorar la alineación.
Estiramiento profundo para aliviar la espalda baja
Si buscas un estiramiento que trabaje varias zonas a la vez, este ejercicio es perfecto. Al tumbarte boca arriba, juntar los pies y abrir y cerrar suavemente las rodillas mientras subes y bajas los brazos, activas los músculos de la espalda baja y alivias la tensión acumulada. Este movimiento no solo estira la columna lumbar, sino que también ayuda a mejorar la circulación en la zona.
Este estiramiento es especialmente ideal para quienes se despiertan con rigidez o experimentan molestias después de estar sentados mucho tiempo. Con tan solo unos minutos de este movimiento, puedes liberar la tensión, sintiéndote renovado y listo para afrontar el día. Además, es muy fácil de incorporar a tu rutina diaria sin ningún esfuerzo adicional.
Al combinar estos dos estiramientos, puedes mejorar la flexibilidad, reducir el dolor y promover una espalda baja más sana. ¡Pruébalos esta noche y notarás cuánto mejor te sientes por la mañana!
diferencia entre dolor de riñones y dolor lumbar
La diferencia entre el dolor de riñones y el dolor lumbar puede parecer sutil, pero se distinguen por su ubicación, causas, tipo de dolor y síntomas acompañantes. Aquí tienes una comparación clara
Causas Frecuentes
Riñones: Infección urinaria alta (pielonefritis), piedras (cálculos), quistes renales.
Lumbar: Mala postura, hernia discal, contracturas, ciática, sobreesfuerzo.
✅ Cómo Diferenciarlos
Si el dolor empeora al moverte, agacharte o al estar de pie mucho tiempo → Es muscular/lumbar.
Si el dolor viene con síntomas urinarios, fiebre o náuseas → Puede ser renal.